La HOAC presenta un libro para comprender las claves de la sinodalidad en la Iglesia

El próximo viernes 17 de mayo a las 18 horas, la parroquia san José Obrero acoge la presentación del libro “Caminar juntas y juntos. Soñar la Iglesia, vivir la misión”, una obra coral que representa un paso significativo hacia la comprensión y el avance de la sinodalidad en la Iglesia católica. Convocado por la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Ávila, el acto está en sintonía con el Encuentro de Laicos que se realizará justo el día siguiente.

En la presentación del libro participarán Pablo Genovés, autor del capítulo V, que disertará sobre la relación entre la misión evangelizadora y la sinodalidad, centrándose en el compromiso social. La presidenta general de la HOAC, Maru Megina, que expondrá la visión y la experiencia de sinodalidad de este movimiento especializado de la Acción Católica Española; y Fernando Díaz, autor del capítulo VI, que profundizará en la sinodalidad encarnada en la Acción Católica Especializada de la Iglesia española.

La sinodalidad es un tema central en la Iglesia, que sigue inmersa en el Sínodo que aborda esta cuestión y que concluirá en octubre de este año en el Vaticano. La experiencia de un sínodo sobre la sinodalidad ha abierto un proceso, como gusta de decir a Francisco, hacia una Iglesia que camina junta en misión. La aportación coral que realizan los autores y las autoras subrayan la necesidad de una Iglesia inclusiva, con mayor protagonismo del pueblo de Dios y la participación de las mujeres en la toma de decisiones y la misión. En sus páginas, se plantean varias prioridades, como la centralidad de las personas empobrecidas en la vida y misión de la Iglesia, la reforma sinodal del procedimiento de nombramiento de obispos, la participación del laicado en los acuerdos eclesiales y la reforma litúrgica para una mayor participación del pueblo de Dios.

Asimismo, el libro aborda diferentes temas relacionados con la sinodalidad en la Iglesia, desde una perspectiva bíblica, teológica, laical y misionera. Se destaca la importancia del diálogo, el consenso y la diversidad en la Iglesia sinodal. También se menciona el papel de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y su participación en el proceso sinodal, así como el papel de la Acción Católica especializada y la contribución de las mujeres seglares en la Iglesia.